Hay algo deliciosamente anticuado en la industria del vino y los entendidos entre nosotros sentimos un gran placer al presumir de nuestros conocimientos vinícolas en cada oportunidad que se nos presenta. Para una industria impregnada de herencia y tradición, la introducción de corchos de plástico y tapones de rosca tardó algún tiempo en ser aceptada, así que ¿cuál es la reacción ante innovaciones más significativas como poner el vino en el grifo? ¿Puede la gente tragarse realmente la idea de "tirar" de una copa de vino?

Para algunos, esto puede parecer un paso demasiado lejos hasta que se aprecian los beneficios empresariales y para el consumidor que supone adoptar la innovación. Alejarse de la tradicional botella de vino de cristal y corcho es una fórmula ganadora para todos: es mejor para el consumidor porque obtiene una copa de vino fresco a menor coste; y es mejor para los restaurantes porque reducen los residuos, mejoran sus credenciales medioambientales, gestionan sus existencias de forma más eficaz y ofrecen a los clientes una gama mucho más amplia de vinos por copas atractivos para todos los paladares.
Es el uso innovador del PET en forma de barril para ofrecer una alternativa económica y sostenible a las tradicionales botellas de vino de vidrio y los barriles de acero lo que está en el centro de este cambio.
Con un barril de PET, la inversión inicial es relativamente pequeña, sólo 200 euros para un cabezal de llenado manual. A continuación, puede acoplarse a un sistema automatizado a medida que los productores busquen ampliar la escala. Y lo que es más importante, los accesorios de los restaurantes y bares para los barriles de PET son los mismos que los necesarios para los barriles de acero utilizados para el "vino de barril", por lo que no existe ninguna barrera financiera ni inversión en términos de sustitución de la costosa infraestructura necesaria para cambiar a los barriles de PET. Basta con conectar el barril de vino a un sistema de bombeo existente y empezar a servir.
Distribuidores de vino como Roberson Wine han visto enormes beneficios en cuanto a la mejora de su eficacia en el transporte y el almacenamiento. Los barriles ligeros y de gran volumen requieren menos espacio de almacenamiento que las botellas de vidrio, y el transporte resulta más rentable. Se reducen las roturas y el desperdicio en comparación con las botellas de vidrio, y no hay costes de reposición de barriles dañados, perdidos o robados, ya que los barriles Petainer son "de un solo uso", es decir, no retornables y 100% reciclables. Los barriles de PET también son fáciles de manejar durante el transporte y en los puntos de venta de hostelería y minoristas.
Para quienes temen que la calidad y el sabor se vean comprometidos, los entresijos de la tecnología permiten que el vino y la cerveza se almacenen eficazmente en PET y rindan tanto o más que los barriles de acero y las botellas de vidrio. Un eliminador de oxígeno activo en el material de poliéster Plus impide que el oxígeno penetre en el producto y reduce la pérdida de CO2. Los pigmentos del poliéster protegen el contenido contra la infiltración de la luz ultravioleta y la degradación que ésta puede causar.
Se trata de una innovación que también está ayudando a abrir algunos mercados nuevos y apasionantes: un productor francés que colabora estrechamente con Roberson y que ha adoptado la tecnología de barriles de PET ya ha informado a sus distribuidores estadounidenses de las ventajas de esta tecnología y ha recibido inmediatamente pedidos de sus vinos en barriles Petainer tanto de la costa este como de la costa oeste.
Abrazar el cambio suele ser un paso difícil para las industrias' podría decirse que aún más para aquellas en las que el patrimonio y la reputación son tan importantes. Para los productores de vino y el sector de la hostelería, las ventajas económicas y de sostenibilidad de los barriles de PET deben pesar más que la opinión de que sólo sirve la botella. Con una barrera de entrada baja, ofrecer la copa de vino más fresca y de mayor calidad, desde vinos de la casa hasta vinos premium de alto margen, es sin duda un win, win para todos y para el medio ambiente.