Coca-Cola, Sprite y Fanta son algunas de las marcas que han hecho la transición a botellas fabricadas con plástico reciclado 100% en Suecia y Noruega. La medida ha eliminado el uso de más de 6.000 toneladas de plástico nuevo a base de petróleo virgen, lo que ha supuesto una reducción de 44% en la huella de carbono de las botellas de plástico al año. El cambio completo se produjo durante el primer trimestre de 2021 y afecta a todas las botellas grandes de 1500 ml producidas en Jordbro (Suecia) y Robsrud (Noruega).

Coca-Cola en Suecia y Noruega quiere contribuir a la transición hacia una economía circular en la que todos los envases se recojan y luego se reutilicen o reciclen. Aumentar la proporción de material reciclado en las botellas de PET es una forma eficaz de reducir su huella de carbono. Suecia y Noruega están a la vanguardia en varios ámbitos del envasado y la sostenibilidad. Mercados como Noruega y Suecia tienen altas tasas de recogida de botellas de plástico, los sistemas de devolución de depósitos disponibles en estos países son una parte clave para permitir el cambio a 100% rPET.

Coca-Cola, Sprite y Fanta son algunas de las marcas que han hecho la transición a botellas fabricadas con plástico reciclado 100% en Suecia y Noruega.

Las asociaciones con las principales partes interesadas de la cadena de suministro ayudaron a que el proyecto fuera un éxito. Returpack, en Suecia, e Infinitum, en Noruega, operan con modelos de recogida de primera clase, impulsando las tasas de recogida y aumentando la calidad del material de PET recogido al reducir la contaminación de otros materiales. La producción local de rPET de grado alimentario por parte de Veolia permite un fuerte suministro de material reciclado de alta calidad a partir de un sistema de reciclaje de botella a botella ya establecido.  

Las preformas para las botellas de refresco de Coca-Cola se producen en la planta de Petainer Lidkoping, en Suecia. Las botellas de PET utilizan el diseño de preformas ligeras de 1500 ml de Petainer e incorporan escamas y pellets de rPET 100%. Gracias a su experiencia en el procesamiento y la calidad, Petainer ha aumentado el contenido de rPET de 50% a 100%, manteniendo el máximo rendimiento, resistencia y apariencia.

Petainer proporcionó apoyo técnico in situ a los centros de embotellado de Jordbro y Robsrud para introducir sin problemas las preformas de PET 100% con un buen proceso de soplado establecido. Se logró un ahorro de peso de 160 toneladas al año, mejorando aún más la huella de carbono del producto al reducir las emisiones de C02 del transporte por carretera, la energÃa y el uso de aire comprimido durante el proceso de fabricación.

Además del uso de materiales más sostenibles y de las mejoras operativas, la preforma se fabrica en la planta de Petainer situada en Lidkoping (Suecia), que funciona totalmente con energía hidroeléctrica, una fuente de energía renovable 100%. Lidkoping también ha recibido la calificación de platino por parte de EcoVadis en 2021, la agencia mundial de calificación de la RSE. Esta evaluación sitúa a Petainer Lidkoping en el uno por ciento más alto de los proveedores de la categoría de Fabricación de Productos Plásticos y en el uno por ciento más alto de todas las organizaciones que EcoVadis evalúa, con un rendimiento especialmente fuerte en la categoría medioambiental.

Con socios expertos como Petainer, Coca-Cola puede posicionarse como líder en sostenibilidad en el mercado escandinavo de bebidas.